5 postres saludables que no dañan tu figura: puedes comerlos todos los días

Foto: de fuentes públicas

Hay postres que no sólo no dañan la figura, sino que además pueden ser saludables

Perder peso no significa renunciar por completo a los dulces. Hay postres que no sólo no dañan la figura, sino que además pueden ser saludables, ya que contienen proteínas, fibra, grasas saludables y un mínimo de azúcares añadidos. RBC-Ucrania te cuenta cuáles son los 5 postres saludables que puedes comer a diario.

Tierna cazuela de requesón sin azúcar

El requesón es una excelente fuente de proteínas, que sacia y ayuda a conservar la masa muscular durante la pérdida de peso. Esta cazuela, a diferencia de las versiones clásicas, no contiene azúcar, y su dulzor se lo da un plátano o una pequeña cantidad de miel.

  • Ingredientes (para 2 raciones): 5% requesón – 200 g, Huevo – 1 huevo, Plátano – 1 plátano (o 1 cucharadita de miel), Harina de maíz o avena – 1 cucharada, Vainilla, canela – al gusto.
  • Preparación: Basta con batir todos los ingredientes con una batidora o un tenedor hasta obtener una mezcla homogénea. Extender la mezcla en un molde pequeño y hornear a 180°C durante unos 25 minutos. Sírvalo con sus bayas favoritas o yogur natural.

Pudin de chía con frutas del bosque

Las semillas de chía son un auténtico superalimento para adelgazar. Son ricas en fibra, ácidos grasos omega-3 y proteínas. En contacto con el líquido, las semillas de chía forman una estructura gelatinosa que confiere al pudin una textura interesante y contribuye a una sensación de saciedad duradera.

  1. Ingredientes (para 1 ración): Leche vegetal o de vaca – 150 ml, Semillas de chía – 2 cucharadas, Miel o dátiles – 1 cucharadita (o ningún edulcorante), Bayas – 50 g.
  2. Preparación: Mezclar en un vaso la leche, las semillas de chía y el edulcorante (si se utiliza). Dejar reposar 10 minutos, mezclar bien de nuevo para evitar grumos. Tapar y meter en la nevera durante al menos 2 horas, o mejor toda la noche para que tenga una consistencia perfecta. Añada bayas frescas o descongeladas antes de servir.

Mousse de aguacate y chocolate

Este postre es todo un hallazgo para los amantes del chocolate. En lugar de nata y azúcar, utiliza ingredientes saludables: el aguacate maduro aporta una textura cremosa y contiene grasas monoinsaturadas saludables, el plátano añade dulzor y el cacao aporta un rico sabor a chocolate.

  • Ingredientes (para 2 raciones): Aguacate – 1 maduro, Plátano – 1, Cacao en polvo – 2 cucharaditas, Miel o stevia – al gusto, Leche vegetal – 2-3 cucharadas (para obtener la consistencia adecuada).
  • Preparación: Poner todos los ingredientes en una batidora y batir hasta obtener una mousse suave y aireada. Meter en la nevera durante 30 minutos para que la mousse se enfríe y se estabilice. Puede servirla espolvoreada con frutos secos molidos o adornada con bayas.

Crujientes de manzana

Si quieres algo crujiente pero sin calorías ni azúcar, las patatas fritas de manzana son la opción perfecta. Son el postre más sencillo y natural posible, rico en fibra.

  1. Ingredientes: Manzanas – 2 uds, Canela – opcional.
  2. Preparación: Lavar bien las manzanas y cortarlas en rodajas muy finas (cuanto más finas sean, más crujientes quedarán las patatas fritas). Colocarlas en una bandeja de horno forrada con papel pergamino en una sola capa. Espolvorear con canela si se desea. Hornear a 100°C durante 1-1,5 horas, dándoles la vuelta de vez en cuando, hasta que las rebanadas estén secas y crujientes. También se puede utilizar un deshidratador o incluso secar en una sartén sin aceite a fuego lento.

Barritas de proteínas sin hornear

Estas barritas son un estupendo tentempié o postre cuando necesitas energía y una ración extra de proteínas. Son fáciles de preparar y no requieren horneado. Los dátiles añaden dulzor natural y unen los ingredientes.

  • Ingredientes (para 4-5 barritas): Copos de avena – 100 g, Dátiles deshuesados – 100 g, Frutos secos (nueces, almendras) – 30 g, Cacao – 1 cucharadita, Proteína (opcional) – 1 cucharada, Coco –1 cucharadita (para enrollar).
  • Preparación: Poner la avena, los dátiles, las nueces, el cacao y la proteína (si se usa) en una batidora. Licuar hasta obtener una pasta pegajosa y suave. Si la masa está demasiado seca, se puede añadir una cucharada de agua o leche. Formar la mezcla en pequeñas barritas y enrollarlas en coco si se desea. Meter en la nevera durante al menos 1 hora para que se endurezcan.

Observaciones:

Share to friends
Rating
( No ratings yet )
Consejos útiles y trucos para la vida diaria